Cuando se va a realizar la compra de un vehículo, coche o moto, ya sea usado o nuevo, es necesario contar con una variedad de documentos para poder legalizar esa venta o compra, sin embargo, el más importante es el contrato compraventa.
Si vas a vender o comprar un auto o moto y necesitas crear un contrato compraventa, pero no tienes idea de qué es lo que lleva y debe estipular, has llegado al lugar correcto, porque en este artículo te lo explicaremos de una manera muy sencilla.
Además, dejaremos varios consejos o recomendaciones que te serán de mucha ayuda al momento de rellenarlo o crear este modelo de contrato de compraventa coche.
¿Qué es un contrato de compraventa?
Es un certificado de compraventa de vehículos usados o nuevos en el que se estipula absolutamente todos los derechos y obligaciones que tiene tanto el comprador como el vendedor para poder realizar la transferencia del vehículo.
Como mencionamos al principio, este es uno de los documentos más indispensables e importantes para realizar una venta legal de una moto o coche, sin él no será posible.
Este funciona como una constancia de que el vehículo va a ser transferido a su nuevo dueño y en él deberán estar todos los datos tanto del vendedor como el comprador junto con el monto que se estableció al momento de hacer el acuerdo de venta.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de comenzar a rellenar el contrato?
Antes de empezar a rellenar el contrato compraventa coche pdf es necesario verificar y tomar en cuenta ciertas cosas que pueden llegar a ser fundamentales para que el trámite de compraventa sea completamente válido.
Es por esto que a continuación dejaremos una lista con cada uno de ellos.
· Comprueba que la persona que está realizando la venta es el propietario del vehículo. Esto lo puedes hacer echándole un vistazo al permiso de circulación.
· Asegúrate de que el vehículo no tenga ninguna carga, ya que tendrás problemas a futuro. Puedes verificar esta información solicitando un informe técnico vehicular mediante la página oficial de la Dirección General de Tráfico.
· Es mejor determinar de antemano quién será la persona encargada de los pagos adicionales que deben hacerse, ya que como todo trámite, este conlleva pagos de ciertos impuestos y tasas para realizar la transferencia del vehículo y el cambio de nombre coche online.
· Siempre se recomienda realizar dos contratos, estos deben estar firmados por ambas partes.
· Conserva siempre una copia del contrato compraventa del coche o moto.
¿Qué debe llevar un contrato de compraventa y cómo se realiza?
A pesar de que ya mencionamos anteriormente ciertos aspectos que debe llevar este contrato, de igual manera dejaremos una lista con los demás elementos que deben estar de manera obligatoria en un contrato compraventa de coche o moto.
· Nombre completo del comprador y del vendedor.
· Documento de identificación del comprador y vendedor.
· Información del vehículo, como por ejemplo, el modelo, la marca, número de matriculación, color, entre otros.
· Detalles específicos del estado del vehículo, tanto físico como legal.
· Monto que se ha establecido por la compra del vehículo.
· Método en el que se realizarán los pagos.
· Fechas establecidas en las que se deberá abonar el pago si es en cuotas.
· Fecha en la que se realizó el contrato.
· Firmas de ambas partes y un testigo si es posible.
· Debe llevar una lista de consecuencias en caso de que los pagos que han sido establecidos no sean realizados.
· Legalizar el documento por medio de la notaría.
Recomendaciones para hacer un contrato compraventa para un vehículo
Los consejos que dejaremos a continuación te serán útiles, sobre todo si es la primera vez que realizas este tipo de contratos o que compras un vehículo que ha sido usado con anterioridad.
· Es muy importante que en el contrato esté plasmada la fecha y hora en el que el vehículo fue entregado.
· Verifica que el vehículo no tenga ningún tipo de embargo o carga.
· Recuerda que es vital que cuentes con una copia del documento de compraventa y también del DNI de la persona a quien se lo compraste.
· Es recomendable que el vendedor se dirija hasta la Oficina de Tráfico para dejarles saber que ha vendido el vehículo.
· Una vez hayas pagado el vehículo, tendrás disponibles un lapso de 15 días para realizar la transferencia de titularidad.
- Alta temporal
- Baja temporal
- Carnet internacional
- Distintivo ambiental vehículo
- Duplicado de Carnet conducir
- Duplicado de Ficha técnica
- Duplicado del permiso de circulación
- Importación de vehículo
- Informe DGT
- Liquidación reserva de dominio
- Matriculación de coches
- Matriculación de motos
- Notificación de venta
- Seguros
- BATECOM
- Colabora con nosotros
- Mi coche tiembla o vibra, ¿es el motor o está fallando otra cosa?Mi coche tiembla o vibra, ¿es el motor o está fallando otra cosa? Mi coche tiembla o vibra, ¿es el motor o está fallando otra cosa? ¿Por qué mi coche tiembla o vibra? Si has notado que tu coche tiembla o vibra mientras conduces, es importante investigar la causa de este problema. Las vibraciones pueden…
- Por qué los inyectores de tu diésel fallan y las posibles solucionesPor qué los inyectores de tu diésel fallan y las posibles soluciones Por qué los inyectores de tu diésel fallan y las posibles soluciones Los inyectores son componentes esenciales en el sistema de combustible de un motor diésel. Son responsables de suministrar la cantidad precisa de combustible al cilindro en el momento adecuado para garantizar…
- Mi coche no arranca pero se encienden las luces ¿qué le pasa?Mi coche no arranca pero se encienden las luces ¿qué le pasa? Mi coche no arranca pero se encienden las luces ¿qué le pasa? Introducción Si alguna vez te has encontrado en la situación en la que intentas arrancar tu coche pero no logra encender, a pesar de que las luces y otros sistemas eléctricos…
- ¿Realidad o estafa? Los ‘limpia inyectores’, a examen¿Realidad o estafa? Los ‘limpia inyectores’, a examen ¿Realidad o estafa? Los ‘limpia inyectores’, a examen En el mundo de los vehículos, siempre estamos buscando formas de mejorar su rendimiento y eficiencia. Uno de los productos que ha ganado popularidad en los últimos años son los ‘limpia inyectores’. Estos productos prometen limpiar y mejorar el…
- Qué hacer si el coche no reconoce la llaveQué hacer si el coche no reconoce la llave Qué hacer si el coche no reconoce la llave En ocasiones, puede ser muy frustrante cuando tu coche no reconoce la llave y no puedes encenderlo. Este problema puede surgir por diversas razones, desde un fallo en el sistema de seguridad hasta un problema con la…